Potencia, deportividad y cero emisiones: Porsche lidera la movilidad eléctrica en Chile.

  • Porsche busca aumentar la electrificación de su portafolio, alcanzando el 80% de sus modelos para el año 2030.
  • Los conductores de los modelos eléctricos pueden cargar sus vehículos con un Porsche Home Charger, en un periodo de 9 horas.
  • La marca ha instalado cinco Porsche Destination Charging en diferentes zonas del país.

Nuevas demandas de consumidores dan cuenta de las nuevas ventajas de
este tipo de vehículos. Una conducción ágil y potente, gran autonomía y sobre
todo una dinámica “electrizante” tras el volante.

Santiago de Chile. Chile se ha convertido en un referente en América Latina en la
adopción de vehículos híbridos y eléctricos, con más de 1.500 unidades vendidas en
2023 y un parque automotriz eléctrico que aumentó en un 17,7%, según cifras de la
ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile), en comparación a los primeros
meses del año pasado.

Aún existe un limitado conocimiento respecto a las ventajas que ofrecen los autos
con este tipo de motorizaciones; sin embargo, Porsche tiene como objetivo ser un
actor destacado en la escena de la movilidad eléctrica en Chile: con una inversión
de más de $1 mil millones en tecnologías de propulsión eléctrica, la marca busca
aumentar la electrificación de su portafolio, alcanzando el 80% de sus modelos para
el año 2030, reafirmando así su compromiso con un futuro más limpio y sostenible.

Para alcanzar estos objetivos, Porsche está invirtiendo en estaciones de carga
premium junto a otros socios y – adicionalmente – está montando su propia
infraestructura de carga. Otras inversiones importantes se realizan en los sistemas
de baterías y la producción de módulos.

En 1898, Ferdinand Porsche diseñó su primer vehículo eléctrico, el Lohner-Porsche
Mixte Hybrid. Más de un siglo después, el fabricante europeo fue pionero en
desarrollar el Taycan, uno de los primeros deportivos 100% eléctricos, clara
demostración que la eficiencia, el lujo y la deportividad pueden estar estrechamente
relacionados.

Las discusiones sobre los autos eléctricos, sobre todo de gama alta, suelen girar en
torno a las prestaciones y la autonomía, las que hoy pueden llegar a superar
ampliamente a un motor convencional. El Porsche más potente de toda su historia
es un eléctrico, el Taycan Turbo S, ha reducido en 0,4 segundos el tiempo de 0 a
100 km/h a tan sólo 2,4 segundos. En términos de autonomía real, Porsche apunta
más bien a 400 km para el Taycan de base y 350 km para el Taycan Turbo S.

Junto a los nuevos lanzamientos y con el fin de preparar una experiencia de carga
óptima, Porsche cuenta con una gama de servicios que facilitan escoger la mejor
solución. En línea con lo anterior Gabriel Montenegro, Gerente Comercial de
Porsche señala: “Los conductores de nuestros vehículos eléctricos pueden cargar
cómodamente sus vehículos con corriente alterna (CA) en casa o en el lugar de
trabajo. Para ello, la solución ideal es instalar un cargador Porsche Home Charger,
con nuestros técnicos certificados, donde el tiempo de carga en una instalación
doméstica con una potencia de hasta 11 kW es de unas 9 horas”.

Pero, la carga también se puede realizar de manera gratuita para clientes Porsche,
en distintos puntos públicos que suministran corriente alterna. Habilitar esos puntos
a clientes ha sido uno de los objetivos de Porsche. La marca ha instalado cinco
Destination Charging Porsche en diferentes zonas del país: tres cargadores en Mall
CasaCostanera en Vitacura; uno en el restaurante Solo Carnes de Concepción; el
reciente cargador en Viña Montes; y próximamente, en Club Valle Escondido en Lo
Barnechea.

Estos lugares de recarga están integrados en la App Copec Voltex, que permite a
los usuarios ubicar y acceder a los puntos de carga, gestionar el proceso de carga
desde sus dispositivos móviles, y realizar pagos y monitoreo remoto en tiempo real
de la operación.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp