Porque moverse es mucho más que ir de un lugar a otro, es sinónimo de libertad, de independencia y de calidad de vida, Kia Chile lanza con orgullo «Kia In», una iniciativa que nace desde la empatía, la innovación y el deseo profundo de construir un futuro más accesible para todas las personas.
En un país donde más de 2,7 millones de adultos viven con alguna discapacidad, una de cada cinco personas, la movilidad no puede seguir siendo un privilegio. Tiene que ser un derecho. Kia In llega como una respuesta concreta a esa necesidad, ofreciendo soluciones reales para que personas con discapacidad física puedan manejar de forma cómoda, segura y autónoma.

En esta primera etapa, el programa incorpora accesorios especiales en modelos automáticos de Kia, desde pomos de volante hasta palancas de aceleración y frenado, pasando por bases de acople que no requieren perforaciones ni modificaciones permanentes. Todo esto es posible gracias a la colaboración con Roller Mobility, expertos en adaptación vehicular y socios estratégicos de esta nueva propuesta. Y lo mejor, los sistemas pueden trasladarse fácilmente a otro vehículo si cambian las necesidades del usuario.
Pero Kia In no es sólo una innovación técnica. Es un cambio de mirada. Es decir, fuerte y claro, sí, queremos una industria automotriz más humana, más empática y más justa. Como lo expresa Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora:
“Kia In no es sólo una solución de movilidad, es una declaración de principios. Es el reflejo de nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de avanzar con independencia”.
Este compromiso toma rostro y corazón en María Paz Díaz, colaboradora de Kia Chile desde hace siete años y usuaria de silla de ruedas. Su historia, llena de fuerza y determinación, fue la inspiración detrás del proyecto, y hoy es también su voz más potente.
“Kia ha demostrado ser una marca que evoluciona con las personas. Este programa no sólo abre caminos, también abre oportunidades. Cuando avanzamos en movilidad igualitaria, hacemos del mundo un lugar más amable, sin importar la condición de cada uno”, comenta María Paz.

Con Kia In, la marca también está trabajando para que sus concesionarios y salas de venta sean más accesibles, porque la inclusión comienza desde el primer contacto. Cada paso, cada ajuste, cada detalle cuenta.
Inspiración, Inclusión, Independencia e Innovación. Esos son los cuatro pilares de esta propuesta que busca hacer una diferencia, por pequeña que parezca. Porque el verdadero progreso no se mide por la velocidad, sino por la capacidad de avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.
Kia In: un paso real hacia una movilidad más inclusiva para todos
Porque moverse es mucho más que ir de un lugar a otro, es sinónimo de libertad, de independencia y de calidad de vida, Kia Chile lanza con orgullo «Kia In», una iniciativa que nace desde la empatía, la innovación y el deseo profundo de construir un futuro más accesible para todas las personas.
En un país donde más de 2,7 millones de adultos viven con alguna discapacidad, una de cada cinco personas, la movilidad no puede seguir siendo un privilegio. Tiene que ser un derecho. Kia In llega como una respuesta concreta a esa necesidad, ofreciendo soluciones reales para que personas con discapacidad física puedan manejar de forma cómoda, segura y autónoma.
En esta primera etapa, el programa incorpora accesorios especiales en modelos automáticos de Kia, desde pomos de volante hasta palancas de aceleración y frenado, pasando por bases de acople que no requieren perforaciones ni modificaciones permanentes. Todo esto es posible gracias a la colaboración con Roller Mobility, expertos en adaptación vehicular y socios estratégicos de esta nueva propuesta. Y lo mejor, los sistemas pueden trasladarse fácilmente a otro vehículo si cambian las necesidades del usuario.
Pero Kia In no es sólo una innovación técnica. Es un cambio de mirada. Es decir, fuerte y claro, sí, queremos una industria automotriz más humana, más empática y más justa. Como lo expresa Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora:
“Kia In no es sólo una solución de movilidad, es una declaración de principios. Es el reflejo de nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de avanzar con independencia”.
Este compromiso toma rostro y corazón en María Paz Díaz, colaboradora de Kia Chile desde hace siete años y usuaria de silla de ruedas. Su historia, llena de fuerza y determinación, fue la inspiración detrás del proyecto, y hoy es también su voz más potente.
“Kia ha demostrado ser una marca que evoluciona con las personas. Este programa no sólo abre caminos, también abre oportunidades. Cuando avanzamos en movilidad igualitaria, hacemos del mundo un lugar más amable, sin importar la condición de cada uno”, comenta María Paz.
Con Kia In, la marca también está trabajando para que sus concesionarios y salas de venta sean más accesibles, porque la inclusión comienza desde el primer contacto. Cada paso, cada ajuste, cada detalle cuenta.
Inspiración, Inclusión, Independencia e Innovación. Esos son los cuatro pilares de esta propuesta que busca hacer una diferencia, por pequeña que parezca. Porque el verdadero progreso no se mide por la velocidad, sino por la capacidad de avanzar juntos, sin dejar a nadie atrás.