The New BMW X1 xDrive25e M Sport, con nombre de príncipe, sólo ellos tienen un nombre tan largo
Desde que me pasaron las llaves del BMW X1 M Sport, supe que esta no sería una prueba cualquiera. Esta nueva generación del X1 no sólo se ve más deportiva y agresiva, sino que también promete un manejo dinámico y refinado, ideal para la vida urbana en Santiago. Así que, sin más, encendí el motor y me lancé a recorrer la ciudad.
Por Angeles Gana
El diseño y mis primeras impresiones
El diseño del nuevo X1es imponente. Con líneas más marcadas, una parrilla de mayor tamaño y un kit aerodinámico exclusivo de la versión M Sport, se nota que BMW quiere posicionar este SUV compacto con una personalidad fuerte. Yo probé este modelo en un azul eléctrico espectacular, con llantas de 19 pulgadas y detalles en negro brillante que resaltaban su deportividad.
Al abrir la puerta, el interior me sorprendió por su calidad y tecnología. Asientos deportivos en cuero con costuras en contraste, un volante M de gran agarre y la nueva pantalla curva BMW Live Cockpit con sistema operativo iDrive 9, todo diseñado para que la conducción sea una experiencia intuitiva y conectada.
Manejo en la ciudad: confort y deportividad
Salí del sector oriente de Santiago y me dirigí hacia el centro para probar cómo se comporta en distintos escenarios urbanos. En la primera aceleración, sentí de inmediato la respuesta del motor 2.0 litros TwinPower Turbo de 245 hp y 477 Nm de torque combinado, acoplado a una caja automática de siete velocidades Steptronic y doble embrague. La respuesta es rápida y precisa, perfecta para adelantamientos en avenidas congestionadas como Apoquindo o Manquehue.
El sistema de suspensión M adaptativa se encarga de mantener el auto firme, pero sin perder comodidad. En calles con adoquines o baches, como las del barrio Lastarria, el X1 absorbe las irregularidades sin transmitirlas demasiado a los pasajeros. La dirección es precisa y ligera, ideal para maniobrar en espacios reducidos, algo que probé varias veces al estacionar en zonas con poco espacio.

Tecnología y conectividad
Uno de los puntos más atractivos del X1 M Sport es su nivel tecnológico. La pantalla curva de 10.7 pulgadas permite controlar todo con facilidad, desde el sistema de navegación hasta la configuración de los modos de conducción (Eco, Comfort y Sport). Además, la integración con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico es fluida y rápida.
También cuenta con asistencias a la conducción que realmente facilitan el día a día: el control de crucero adaptativo es útil en la autopista Costanera Norte, manteniendo distancia con el vehículo de adelante, mientras que el asistente de estacionamiento automático es una bendición cuando hay que meterse en espacios reducidos.
Consumo y eficiencia
En términos de consumo, el X1 M Sport logra cifras bastante razonables para su potencia. Durante mi recorrido urbano, promedió 11 km/l, lo que no está nada mal considerando el tráfico denso y las constantes frenadas y aceleraciones. En carretera, sin duda, esta cifra mejora considerablemente.

Y para terminar
Después de disfrutar al volante de este modelito, puedo decir que el BMW X1 M Sport es un SUV ideal para quienes buscan una mezcla de deportividad, tecnología y confort en un tamaño compacto. Su desempeño en ciudad es sobresaliente, con un motor ágil, una dirección precisa y una suspensión equilibrada. Además, su diseño y nivel de equipamiento hacen que la experiencia de conducción sea premium en todo momento.
Si buscas un SUV versátil, con carácter deportivo y con lo último en tecnología, este X1 M Sport es una opción que definitivamente vale la pena considerar. Ahora, devuelvo las llaves con una sonrisa y la certeza de que este modelo dará mucho de qué hablar.
Disponible en dos versiones desde $51.600.000